WordPress es un sistema de gestión de contenidos(Content Management System o CMS) de software libre.Está desarrollado en PHP y ejecuta MySQL y Apache. Su diseño está enfocado al diseño de páginas web de cualquier tipo: landing pages, blogs, e-commerce… Surgió en 2003 a partir de la aplicación b2/cafelog y se popularizó como creador de blogs. Fundado por Matt Mullenweg y Mike Little es, en la actualidad, una de las herramientas más utilizadas en el ámbito de la creación de webs para negocios.
Según Wikipedia, en el tercer mes de 2019 un 60% de las webs diseñadas a partir de gestores de contenidos habían partido de WordPress. Y un 33% del total de los sitios web.
Esto es porque WordPress es un gestor de contenidos muy fácil de usar. Existe una gran comunidad de desarrolladores que diseñan complementos (plugins) y plantillas (temas) que en muchos casos son gratuitas. Estos plugins y temas facilitan el diseño para las personas que no tienen conocimientos en programación. En ocasiones, estos plugins ofrecen bloques prediseñados para introducir en la plantilla y dan al espacio web un aspecto profesional.
Por lo tanto, si queremos diseñar nuestra web a través del Software libre de WordPress, para subirlo a un servicio propio de Hosting lo descargaremos de worpress.org y lo instalaremos en el propio Hosting. Que debe soportar: WordPress, y las versiones mínimas que este solicita de PHP, MySQL y Apache.
En el caso de registrarnos en WordPress.com (la web comercial de la empresa Automattic)y hospedar la web allí, encontraremos muchas más facilidades para obtener nuestro wordpress gratuito. Obtendremos una URL del tipo: nombre-blog.wordpress.com. Sin embargo, la variedad de plantillas, widgets y plugins está mucho más limitada, ofreciendo un servicio premium (de pago) para su mejora.
Para aquellos más experimentados, también existe la posibilidad de instalarlo a través de WordPress.org en nuestro propio computador. Ya sea en Linux que ya dispone de Apache, MySQL y PHP; en Windows con Microsoft Web Platform installer, XAMPP, WAMP o AppServ;o en Mac OS a través de las versiones para Mac de los anteriores programas.
La gestión del diseño a través de plantillas, plugins, widgets y bloques, permiten al usuario modificar la web en su estilo activando o desactivando cualquier parte que les atraiga más o menos. Dando la posibilidad al beneficiario de crear páginas a modo de blog sin que sigan un orden cronológico obligatorio.
La principal premisa de sus creadores parte de la idea de que el «Código es poesía» (Code is poetry). Por lo que la estética es una de sus principales preocupaciones junto con la usabilidad, la sencillez y el respeto a las leyes de posicionamiento web.
Los sitios diseñados en este CMS presentan una instalación fácil, con posibles actualizaciones automáticas y un gran rango de personalización para el usuario. Un mismo sitio puede ser diseñada por varios usuarios registrados dependiendo de los permisos que se conceda a cada uno. Se pueden realizar páginas estáticas y dinámicas y varios blogs dentro de un mismo sitio. Cada entrada se puede publicar en abierto o sólo para usuarios registrados. Permite programar la publicación de cada entrada con anterioridad. Posibilita la búsqueda por categorías o etiquetas. Y el uso de permalinks (enlaces permanentes y fáciles de recordar redactados por el usuario). Se pueden importar datos de otros blogs como blogger e incluso foros a través de bbpress. taxonomías. Además, cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas.
La plantilla que elijamos al principio tendrá sus propias características de personalización, aunque es posible añadir sistemas de bloques a través de widgets. Puesto que WordPress permite hacer modificaciones de código HTML y CSS, podemos introducir ciertas modificaciones a la plantilla con un conocimiento básico de HTML5. Sin embargo, las premisas de elegancia y sencillez y estética propuestas por los diseñadores de WordPress en sus plantillas aseguran un acabado profesional ya que incorpora los conocimientos de diseñadores.
Con algunos temas como WooCommerce podremos tener una guía de creación de nuestra propia tienda online .