El vlogging es una forma de contenido en video en la que un individuo, conocido como vlogger, comparte regularmente videos sobre su vida diaria, intereses, experiencias o cualquier otro tema que pueda ser relevante para su audiencia.
El término «vlogging» proviene de la combinación de las palabras «video» y «blogging» (bloguear).
Los vlogs suelen ser producidos de manera informal y personal, lo que permite a los espectadores conectarse de forma más cercana con el vlogger. En lugar de escribir sobre sus experiencias en un blog tradicional, el vlogger las captura en video y las presenta en un formato visual.
Los vlogs se centran en la vida y perspectiva personal del vlogger, presentando actividades cotidianas, viajes, eventos, reseñas de productos y reflexiones personales, lo que permite a los espectadores conectarse de manera cercana y auténtica.
Los vloggers suelen publicar videos de manera periódica, lo que facilita que los espectadores sigan su vida y estén al tanto de las novedades. Esta interacción con la audiencia es una característica destacada, ya que los vloggers establecen una conexión con sus seguidores al responder a comentarios y preguntas, fomentando así la construcción de comunidades en línea.
Los vlogs se destacan por su estilo auténtico y espontáneo, brindando una sensación más realista y accesible que otras producciones de video altamente pulidas. Además, la diversidad de temas que abarcan es amplia, ya que pueden incluir tutoriales, consejos y trucos, entretenimiento y documentación de experiencias personales.
Plataformas populares como YouTube, Vimeo y redes sociales son utilizadas por los vloggers para compartir su contenido con una audiencia global, algunos de los cuales han alcanzado una gran popularidad y han construido comunidades de seguidores leales debido a su capacidad para conectar de manera significativa y auténtica con su audiencia.