Este término está compuesto por dos palabras: free y preemium. Freemium es un sistema en el que la empresa ofrece a sus usuarios o clientes, un servicio básico gratuito (de ahí la palabra «free» de freemium), sin embargo, para adquirir servicios más avanzados, el cliente debe pagar cierta cantidad de dinero a la empresa si quiere disponer de estos recursos (de ahí la palabra «premium» de freemium. Adquieres un servicio especial pagando por él).
El objetivo que tienen las empresas es obtener beneficios/ganancias a través del modelo freemium y conseguir clientes ofreciendo un servicio gratuito. Si esos clientes están satisfechos con el servicio, puden llegar a adquirir el servicio preemium (se genera cierta confianza entre la empresa y el cliente).
Otro motivo para utilizar el modelo preemium, es que el usuario, además de poder contar con un servicio/producto, éste puede valorarlo (si ha tenido una buena experiencia con el servicio que le ha ofrecido la empresa, el usuario puede recomendar su uso a otras personas, se puede conseguir un mayor número de clientes).
Un ejemplo de freemium sería la aplicación multiplataforma Spotify (música streaming disponible para móviles con sistema operativo Android, PCs con sistema operativo Windows o Linux, consolas como PS4 o Xbox One ,etc). Permite escuchar canciones de forma gratuita con anuncios. En caso que se quieran escuchar esas canciones sin anuncios o descargarlas, se requiere pagar el servicio preemium.