El error 500 suele aparecer cuando se produce un fallo en la programación, o después de instalar un plugin, o cambiar código. Por eso es muy importante hacer copia de seguridad.
Si aparece el error al intentar visitar una web, podemos actualizar o volver a cargar la web. También conviene borrar la memoria caché y las cookies del explorador y reiniciarlo.
Las causas pueden ser varias:
Es muy importante detectar este error lo antes posible, ya que los motores de búsqueda penalizan el posicionamiento. Además de la pérdida de credibilidad entre los usuarios.
Los ficheros error_log se pueden encontrar en carpetas del hosting, como por ejemplo en «carpeta/public_html/wp-admin/error_log». También en las carpetas de archivos PHP, e incluso desde el panel del hosting sección Métricas/Errores
Para detectar errores es muy útil el log de errores de Apache, que genera un fichero «error_log», e indica el motivo, el fichero y la línea donde se ha producido.