El error 404 nos indica que el host se ha conectado con el servidor, pero que no encuentra el recurso solicitado.
El servidor es el que nos envía el mensaje de error HTTP 404 cuando no puede responder a una petición. El primer dígito «4» nos indica que hay un error de cliente y no se puede encontrar, por ejemplo, la dirección URL.
Normalmente el servidor envía el mensaje, «HTTP 404 Not found» o «HTTP 404 No encontrado», cuando una página web ha sido movida o borrada.
Es decir, cuando hacemos clic en un enlace, y en lugar de aparecer la web que queremos visitar, nos aparece este error es porque el servidor le envía un mensaje al explorador para avisarnos de que no puede encontrar esa página.
Si aparecen estos errores al intentar visitar una página, los buscadores, como Google, pueden penalizar en el posicionamiento. Y, por otro lado, para los clientes, es un motivo de desconfianza para futuras visitas. Una página con errores es menos fiable, y se pueden perder clientes.
Se puede crear una página de error personalizada. Esta página puede dar información detallada del problema, lo que transmite la confianza de que el problema está localizado y se está intentando solucionar.
Lo primero es identificar la causa del error:
Existen algunos programas que detectan estos errores. Son herramientas que realizan un análisis de todos los enlaces de la dirección URL de forma automática. Así, una vez localizados los enlaces rotos se pueden reparar rápidamente. Algunos ejemplos son: