El diseño web UX, es una forma de diseñar en función de la percepción del usuario, cual ha de ser placentera y funcional.
El concepto nace del acrónimo UX, (User experience), y abarca las sensaciones, gusto y percepción final de un usuario, previamente descrito, y cuyas necesidades han de satisfacerse, de forma útil y sencilla.
El concepto UX, nació de la especialización en áreas concretas del diseño web.
Conforme crecieron algunas de estas áreas, (como la arquitectura de base de datos y de sistemas), el diseño de la interfaz, cobró cada vez una importancia mayor.
Con el tiempo, el diseño trascendió la mera voluntad artística, para hacer algo más práctico, y más enfocado al Diseño Centrado en el Humano.
Por lo tanto, Diseño web UX abarca una serie de conceptos y actividades, enfocadas a mejorar la experiencia final del usuario, de forma que se satisfagan sus necesidades, con los recursos técnicos disponibles, y según los objetivos de negocio.
De tal manera, un Diseñador UX ha de poder realizar actividades de investigación, evaluación, análisis de datos, y arquitectura de información, para poder comprender sensiblemente, los pasos a dar en el diseño UX.
La interfaz de usuario, es lo primero que el usuario ve. Es el espacio donde los atributos UX, determinarán el tiempo de estancia, o el abandono de la página web.
La usabilidad, es la propiedad de una interfaz para ser útil, según la lectura, estudio y previsión, que el diseñador UX ha trabajado, pensando en el usuario final.
El concepto UX, está fuertemente relacionado con UI, (User interface), y con Usabilidad, dos propiedades importantes para el marketing online, que nació con el siglo 21.
El diseñador UX, debe ser intuitivo, y tener conocimientos básicos en ciencias sociales, como la Antropología, la Psicología y la Sociología. Además, debe estar al día en técnicas de vanguardia, como el neuromarketing.