Este análisis posibilita la ejecución de la estrategia en base a una serie de parámetros que nos ayudarán a conseguir resultados concretos. Es indispensable de cara a comprobar y mejorar cualquier página web.
Hay muchas herramientas para este tipo de análisis pero la que más destaca es Google Analytics que nos permite acceder a información relevante para ejecutar acciones concretas.
Lo primero es determinar qué tipo de información es la más relevante para analizar el proyecto. Esta puede variar en función de las necesidades y objetivos establecidos para el mismo.
La variables a medir y analizar, se denominan key performance indicators o KPIs (indicadores clave de rendimiento). Estas variables controlan de forma directa o indirecta si las estrategias son adecuadas y se ajustan al objetivo
Se analizan diferentes cuestiones en cada caso, y la información será más relevante o menos en función del objetivo que se pretenda o persiga en cada caso.
Una de las principales funciones de toda agencia es la confección de informes de forma periódica. Así el cliente puede comprobar la evolución del proyecto y poder demostrar de este modo el trabajo realizado por la misma.
Con un análisis correcto y profesional de los datos se pueden conseguir los objetivos con un menor coste de recursos y tiempo.