El Algoritmo de Google es la forma o las instrucciones predefinidas en el software del buscador que define como posiciona los resultados de búsqueda, este posicionamiento responde a multitud de parámetros tanto semánticos, sintácticos a nivel de relevancia como técnicos, con multitud de parámetros, que además se adaptan y cambian constantemente y de manera no predefinida, se suele decir que en una de las herramientas del marketing digital, en concreto el el posicionamiento Seo es el gran secreto de Google
También se suele definir como la fórmula matemática que Google sigue para el posicionamiento, esta fórmula son instrucciones, ordenadas y priorizadas para llegar a un resultado, el posicionamiento
Beneficios cambio de Algoritmos de Google.
Dicho esto vamos con los 5 algoritmos más importantes de Google.
Este algoritmo premiará a todas aquellas páginas web que ofrezcan contenidos útiles y de calidad para los usuarios.
Este simpático panda hizo su aparición por primera vez en el año 2011 penalizando a todas aquellas páginas web cuyo contenido fuese de baja calidad. Es decir, Google panda será el encargado de penalizar todo aquel contenido que sea demasiado corto, que este duplicado en otras páginas webs, que no aporte valor, etc.
Por lo tanto, si el contenido de tu página web es útil para tus usuarios, es original y es de calidad no te tendrás de que preocuparte por la acción de este precioso panda.
Antiguamente, en los inicios de internet todo era mucho más sencillo. Creabas una página web ponías miles y miles de enlaces en directorios, granjas de enlaces y ya lograbas posicionarte.
Con la llegada de Google Penguin todo eso cambió de forma radical. A partir de entonces, Google comenzó a premiar a las páginas web que conseguían los enlaces de forma natural. Es decir, se comenzó a tener en cuenta la calidad por encima de la cantidad a la hora de conseguir enlaces.
Lógicamente, este algoritmo no es infalible y los enlaces se pueden seguir replicando y comprando. No obstante, si no quieres que este simpático pingüino penalice tu página web lo mejor será que consigas enlaces relacionados con tu temática.
Este algoritmo totalmente nuevo utilizaba partes de los algoritmos antiguos e introducía cosas nuevas para conseguir una mayor naturalidad en los contenidos y las búsquedas. Esto supuso una total revolución en su momento. Ten en cuenta que su llegada afectó al 90% de las búsquedas.
Con Hummingbird se pretendió cambiar y mejorar en la búsqueda conversacional para que de esta manera la búsqueda en Google y los resultados fueran más naturales y simples para el usuario.
En resumen,Hummingbird se creó con el fin de centrarse en la intención de búsqueda del usuario.
Este algoritmo se lanzó con un objetivo claro, depurar las búsquedas locales.
Con este nuevo animalito, Google pretendió crear una formula matemática que se encargará de priorizar los contenidos y los backlinks locales por encima de los globales. Siempre y cuando se tratara de un negocio local claro.
Por este motivo, si lo que te interesa es hacer SEO local no debes de perder de vista a esta simpática paloma. Sin duda, será la causante de que tu negocio local aparezca en las primeras posiciones.
De hecho, pilló a todo el mundo por sorpresa ya que no hubo una confirmación oficial por parte de Google a la hora de lanzar este algoritmo.
Este algoritmo afecto principalmente a todas aquellas páginas web que buscaban ganar dinero a través de la publicidad (excepto con Google Adsense) primando este objetivo por encima de la experiencia del usuario y de la calidad de los contenidos.
Por lo tanto, si tu página web es de calidad, por mucho que tenga publicidad no deberías de tener problemas con el pobre Fred. Homenaje a Pedro Picapiedra.
Cuando Google se decide a realizar cambios en su algoritmo simplemente lo hace con el fin de perfeccionar y mejorar este para ofrecer una mejor respuesta al usuario.
Cada vez que Google hace un gran cambio en este algoritmo está gastando mucho dinero en volver a rastrear y clasificar millones y millones de páginas web.
Por este motivo, los cambios en el algoritmo no son malos (siempre y cuando tu web sea buena). Por todo esto, cada vez que Google hace un cambio en su algoritmo lo que pretende con ello es: